Hermès,es una casa de modas francesa,fundada en 1837 en
París especializada en accesorios de cuero listos para usar y relojes de alto
lujo.Es una marca reconocida por su logotipo de un carruaje con un
caballo,evocando sus inicios en la industria.Lo que comenzó como un simple
almacén de arneses,en el cual trataban de fabricar las bridas y arneses más
finos de la industria del transporte,así como sillas de montar,acabó transformándose
a lo largo del siglo XX,y siendo a día de hoy una de las firmas de lujo más
prestigiosas de la historia de la moda:Hermès.
Queda resumida la filosofía de Hermès como "Cuero,
deportes y una tradición de elegancia refinada".
APPARATU Y HERMÈS
La Historia de Hermès siempre ha relacionado la moda con el
arte. Por eso, desde 2011 han sido seis los artistas que han colaborado con el
escaparate de la boutique de la maison en Paseo de Gracia en Barcelona,
levantando cada año gran expectación ante esta cita. Precisamente el pasado,
Xavi Mañosa, un conocido ceramista que trabaja bajo la firma Apparatu, asistió
a la inauguración del escaparate que se estrenaba entonces, de Luna Paiva.
Xavier Mañosa, a pesar de que la empresa de su familia vivía
de la cerámica, prefierió hacer diseño industrial en Barcelona y hasta 2009
establece su base creativa en Berlín. Finalmente terminó volviendo a Barcelona
para dedicarse a lo que desde pequeño había visto hacer a sus padres,
convirtiéndo su empresa Apparatu en un éxito gracias a la interesante
combinación de ambos mundos.
Por eso, cuando este año se comunicó en Hermès que el tema
elegido por la Maison sería “Objetos para vivir”, decidieron que Xavier Mañosa
debía ser el artista de 2017, dándole total libertad para crear uno de los más
emblemáticos escaparates de la firma.
``Tanto Apparatu, la
firma de Xavier Mañosa, como Hermès partimos de unas bases parecidas a pesar de
hablar de una casa de lujo y un taller de cerámica. Ambos, en su día,
recuperamos una artesanía a punto de morir ofreciendo un punto de vista
diferenciador”,confiesan desde Hermès.
"El tiempo que conlleva la elaboración artesanal es la poesía
métrica del objeto", Xavier Mañosa
¿Y por qué un reloj?
“Para un artesano el tiempo es el precio de lo que hace. El
tiempo que conlleva la elaboración artesanal es la poesía métrica del objeto.
El reloj no es un objeto preciso de cálculo pero si la conciencia del artesano
y la creación del objeto. El objeto y la memoria de como las cosas nacen”,
explica Xavier convenciéndonos de que esta alianza es prácticamente perfecta.
Conocidos son por todos los
grandes despliegues que las altas marcas de moda realizan en colaboración con renombrados
artistas para la creación de escaparates impactantes. Conceptos que se mueven
entre todas las dimensiones de arte y diseño. Pero en este caso vemos como se
realiza un escaparatismo de lujo a partir de un material simple y barato: la
terracota. Un enorme reloj realizado en ese material que el mismo artista, Xavi
Mañosa, describe a la revista ICON así: “En realidad, es un reloj absurdo
porque no es el material ideal, ni la estructura. Tiene un punto imposible en
lo conceptual y en lo matérico”.
Hermès es reconocida sobretodo
por sus diseños de pañuelos, pero es una marca
especializada en muchos ámbitos de la moda, destacando sus accesorios. Aun
así poca gente sabe que todo comenzó siendo una empresa destinada a la
realización de arneses para caballos. A partir de esos inicios fueron ampliando
su producción destinada a la caballería a la par que mejoraban la calidad de
sus productos, llegando a abastecer a las sociedades más selectas. Su filosofía
siempre ha estado ligada a la elaboración de accesorios deportivos, sobretodo
de deportes considerados más elitistas. La calidad de sus productos y sus
diseños únicos han hecho de la marca un referente a nivel mundial y en estos
momentos, aun teniendo muchas ramas de producción se relaciona a la marca
siempre con sus característicos pañuelos.
Además de todo esto, si nos movemos
en el ámbito de imagen, sus diseños de escaparates la han hecho destacar como
una marca refinada que aprecia el arte y el diseño, no solo en la moda. Nombres
muy importantes en el mundo de las artes han colaborado con la marca para poder
crear una identidad visual temporal en sus tiendas que represntase la filosofía
de la empresa y plasmara el tipo de producto que ofrecen. En este caso hablamos
de la última instalación situada en la tienda Hermès de Barcelona de la mano de
Xavi Mañosa.
La firma cerámica a la que pertenece
es Apparatu, la cual está teniendo actualmente gran expansión. Aunque considero
que este estudio y el propio Xavi merecen una entrada propia, que más adelante
se publicará, cabe mencionar que todo nace de un taller cerámico familiar de
sus padres al que Xavi ha conseguido dar una nueva visión creativa. Tras acabar
sus estudios de diseño industrial y totalmente desinteresado por la cerámica,
trabaja en el diseño varios años hasta que al volver a casa descubre las
posibilidades del material más allá de los productos tradicionales. Emplea la
cerámica como material de experimentación para realizar productos únicos y que
en muchas ocasiones no se relacionarían con este material.
En esta ocasión nos presenta una
estructura que sostiene un gran reloj realizado en terracota, material humilde
y barato, y donde se sitúan los lujosos productos de la marca. Xavi Mañosa
reconoce también a esa revista que su propuesta es compleja a la hora de
ejecutarla e interpretarla. La fragilidad del material dificulta su realización
y colocación y a su vez quiere representar un concepto abstracto con ella: el
tiempo como unidad de medida del lujo. Además le parece irónico el uso de ese
material para una firma tan exquisita que ofrece productos de gran valor y
sofisticación, todo lo contrario de lo que representa la terracota, un material
simple que ha sido empleado durante toda historia por ser asequible y poder
usarse en muy diversos ámbitos. Una instalación muy limpia que desde lejos nos
da la impresión de haberse empleado materiales más nobles como la madera o el
bambú y que solo puede apreciarse su fragilidad comparada con la durabilidad de
los productos expuestos cuando nos acercamos a ella.
OTRAS COLABORADORES:
Atista y diseñador reconocido
mundialmente, TOKUJIN YOSHIOKA basa su obra en la naturaleza y sus efectos en
las piezas que realiza. Muchas de ellas están realizadas con elementos
no-matéricos; es decir, empleando el olor, la luz o el sonido recreando así los
sentidos humanos, imposibles de representar a priori. Con la misma idea crea en
2009 la instalación para el escaparate de Maison Hermès en Japón, en la que
emplea unas pantallas donde se ve a la modelo soplando junto a uno de los
pañuelos de la marca que se mueve coordinadamente gracias a unos sistemas de
aire. El efecto es que parece que el soplido sale de la propia pantalla
reflejando la sutileza y delicadeza del producto.
Video del efecto que la instalación recrea.
PAMEN PEREIRA: Esta artista
española realizó en 2012 el escapartismo
e intervención interior en la tienda Hermès de Barcelona, en la que emplea el lenguaje
de su propia obra para reproducir la delicadeza, calidad, sutileza y buen gusto
de la marca. Artista sumamente inspirada por la naturaleza se mueve en todos
los ámbitos posibles para poder crear cada pieza (pintura, escultura,
instalación, video…). En esta ocasión utiliza sus instalaciones suspendidas con
empleo de figuras y muebles que parecen flotar en el espacio haciendo fluir la
pieza tanto en el escaparate como en el interior de la tienda.
Publicado por: Nerea Illana Diez y María González
Comentarios
Publicar un comentario